¿Qué es un Biodigestor?

Un biodigestor es un estanque o contenedor cerrado, hermético e impermeable (también llamado Reactor), dentro del cual se deposita el sustrato (material orgánico a fermentar como excrementos de humanos y animales, purines, hojas, pasto, frutas y desechos vegetales) agregando agua a la mezcla. Dentro del biodigestor se produce la descomposición anaeróbica, de la cual se obtiene Biogás y Biofertilizante.

Esquema de un Biodigestor

Los Biodigestores permiten la utilización de la materia orgánica para generar energía de manera sostenible. Descomponen la materia orgánica en un estanque hermético sin emanación de olores, transformándola en fertilizante orgánico y generando Biogás el cual es un combustible gaseoso para generar electricidad, calor o frio, autoabasteciendo el consumo de la planta de tratamiento de sus desechos orgánicos


Esquema funcional de un biodigestor
Usos del Biogás:
  • Turbinas
  • Equipos electrógenos
  • Quemadores
  • Secadores
  • Calefacción, calderas
  • Reformado para embotellar, autos transporte.

Potencial del biogás.

Todo residuo orgánico produce Biogás (proteinas, grasas, carbohidratos, etc...)

Ejemplo:
1m³ de purines de vaca = 25m³ de Biogás
a 65% = 2 kw/hr. electr. + 2,5 kw/hr. term.

1m³ de maiz = 180m³ de Biogás
1m³ de suero = 50m³ de Biogás

Tipos de Biodigestores

Existen distintos tipos de biodigestores que pueden ser utilizados en la industria o en casa. Los más accesibles y viables para instalar en una vivienda son los biodigestores autolimpiables. Su principal ventaja es que no es necesario contratar un equipo especializado para desazolvarlo o para darle mantenimiento, además, son herméticos y muy higiénicos.

Contacto

Mario Ávila Grothusen
+56 9 62691331
Jaime Ossandón Reyes
+56 9 92395732
Vinka Covacich Polla
+56 9 56135645